Skip to content

Crioterapia de cuerpo entero. Temperaturas extremas para la recuperación

Inicio / Terapias / Crioterapia

Terapia de crioterapia de cuerpo entero

¿Qué es la crioterapia de cuerpo entero?

La crioterapia de cuerpo entero, también conocida como criosauna o cabina de crioterapia, es una modalidad de crioterapia que expone el cuerpo a temperaturas extremadamente bajas, generalmente entre -110°C y -140°C, durante un periodo breve de tiempo (2 a 4 minutos). Esta técnica se realiza en cabinas de crioterapia diseñadas para mantener un ambiente controlado y seguro, siendo especialmente popular entre deportistas de alto rendimiento y personas que buscan mejorar su recuperación muscular y bienestar general.

Beneficios principales de la crioterapia de cuerpo entero

  • Reducción de la inflamación generalizada:
    • Las bajas temperaturas ayudan a disminuir el flujo sanguíneo y reducir procesos inflamatorios en el cuerpo.
  • Alivio del dolor muscular y articular:
    • Bloquea temporalmente las señales de dolor, proporcionando alivio en casos de fatiga o lesiones deportivas.
  • Aceleración de la recuperación:
    • Promueve una mejor oxigenación de los tejidos al aumentar el flujo sanguíneo después de la exposición al frío.
  • Mejora del rendimiento:
    • Ayuda a los atletas a prepararse para competiciones al reducir la acumulación de ácido láctico y mejorar la regeneración muscular.

Procedimiento recomendado

Para aprovechar al máximo la crioterapia de cuerpo entero, se recomienda:

  • Duración: De 2 a 4 minutos por sesión.
  • Frecuencia: 2-3 veces por semana, dependiendo de la intensidad del entrenamiento o necesidades específicas.
  • Preparación: Usar ropa adecuada, como calcetines, guantes y ropa interior para proteger áreas sensibles del cuerpo.
  • Supervisión: Realizar la sesión bajo la guía de un profesional capacitado.

Productos recomendados para la crioterapia de cuerpo entero

  • Cabinas de crioterapia de cuerpo completo:
    • Diseñadas para mantener temperaturas extremadamente bajas de manera segura y uniforme.
    • Disponibles para centros deportivos, clínicas y gimnasios especializados.
  • Ropa térmica de protección:
    • Calcetines, guantes y bandas para proteger las extremidades durante las sesiones.
  • Guías y recursos educativos sobre crioterapia:
    • Libros o manuales que explican cómo aprovechar al máximo esta modalidad.
  • Cámaras portátiles de crioterapia:
    • Opciones móviles para eventos deportivos o para uso en instalaciones de menor tamaño. Difíciles de conseguir. Normalmente encontrarás las bañeras de hielo, que también son muy efectivas al final de los eventos deportivos.

Evidencia científica

La crioterapia de cuerpo entero ha sido objeto de numerosos estudios que avalan sus beneficios. Algunos hallazgos incluyen:

  • Reducción de marcadores de inflamación: Los estudios han demostrado que reduce significativamente los niveles de citocinas inflamatorias.
  • Mejora en la calidad del sueño: La exposición al frío favorece una relajación muscular profunda y un sueño más reparador.
  • Incremento en la regeneración muscular: Permite a los atletas entrenar con más frecuencia al disminuir el tiempo de recuperación.

Precauciones con las temperaturas extremadamente bajas

Si bien es una técnica segura, la crioterapia de cuerpo entero requiere ciertas precauciones:

  • Contraindicaciones: Evitar si se padece hipertensión no controlada, problemas cardiovasculares o sensibilidad extrema al frío.
  • Duración controlada: No exceder el tiempo recomendado para evitar hipotermia o daño en la piel.
  • Supervisión profesional: Siempre realizar la sesión en instalaciones acreditadas.

Comparación con otras técnicas de crioterapia

Otras terapias de aplicación del frío

Preguntas frecuentes sobre la crioterapia de cuerpo entero

1. ¿Es segura la crioterapia de cuerpo entero? Sí, siempre que se realice en instalaciones acreditadas y bajo la supervisión de profesionales capacitados. Es importante seguir las recomendaciones de tiempo y frecuencia.

2. ¿Cuánto dura una sesión de crioterapia de cuerpo entero? Generalmente, las sesiones tienen una duración de 2 a 4 minutos, dependiendo de la tolerancia y las necesidades del usuario.

3. ¿Cuántas sesiones son necesarias para notar los beneficios? Los beneficios pueden percibirse desde la primera sesión, pero para resultados sostenidos se recomienda realizar 2-3 sesiones por semana.

4. ¿Puedo realizar crioterapia de cuerpo entero si tengo una lesión? Sí, la crioterapia es efectiva para aliviar el dolor y reducir la inflamación en lesiones musculares y articulares, aunque siempre se debe consultar con un médico previamente.

5. ¿Qué debo usar durante la sesión? Se recomienda llevar calcetines, guantes y ropa interior para proteger las áreas sensibles del cuerpo.

6. ¿La crioterapia de cuerpo entero ayuda con el rendimiento deportivo? Sí, ayuda a reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación, lo que permite entrenamientos más efectivos y frecuentes.

La crioterapia de cuerpo entero, o criosauna, es una herramienta innovadora y efectiva para la recuperación muscular y el alivio del dolor. Su capacidad para reducir la inflamación y mejorar el rendimiento deportivo la convierte en una elección preferida por atletas de élite.